miércoles, 7 de septiembre de 2011

   
 es una área de almacenamiento temporal de residuos, que siguen las medidas de seguridad, salud e higiene ocupacional.
.




clasificación en el punto ecológico, recolecion interna, pasa al centro de acopio y recogida por el carro de la basura o empresas adecuada para su tratamiento.

PUNTO ECOLOGICO

lugar donde se realiza la separación de fuente.
su función es acopiar temporalmente los residuos reciclables de manera organizada.

CONTENEDORES COMUNES



contenedor verde: residuos ordinarios


contenedor gris: residuos papel y cartón


contenedor azul: residuos plásticos


contenedor rojo: residuos peligrosos



CUANTO TIEMPO TARDA LA NATURALEZA EN DEGRADAR LOS RESIDUOS

las latas: 10 años


botellas plásticas: 100 a 1000 años


vasos desechables: 1000 años


zapatos: 200 años


papel: 1 año


icopor: 100 años


tapas de botellas: 30 años


vidrio: 1000 años


metal: 1000 años

¿ CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS?

Residuos orgánicos: son todos aquellos que pueden descomponerse
naturalmente y que tienen en su estructura básicamente carbono, nitrógeno,
oxígeno, hidrógeno estos pueden ser: papel, cáscaras de verduras, residuos de
alimentos, frutos, bebidas, residuos de cosechas, algas, hojas de árboles, Etc.

Residuos inorgánicos: son los que por sus características químicas sufren
una descomposición natural muy lenta. Muchos de ellos son de origen natural
pero no son biodegradables, por ejemplo los envases de plástico. Generalmente
se reciclan a través de métodos artificiales y mecánicos, como las latas, vidrios,
pilas entre otros.

Residuos peligrosos: Son aquellos residuos producidos con
algunas de las siguientes características: infecciosas, combustibles, inflamables,
explosivas, reactivas, radioactivas, volátiles, corrosivas y/o tóxicas, que pueden
causar daño a la salud humana y/o al medio ambiente. Así mismo se consideran
peligrosos los envases, empaques y embalajes que hayan estado en contacto
con ellos.

residuos ordinarios: no se descomponen ni se transforman en materia prima y su degradación es natural. requiere grandes periodos de tiempo. ej: el chicle, colillas de cigarrillo etc.

¿PROBLEMA DE LOS RESIDUOS?

El continuo aumento de la cantidad de residuos que generamos está provocando importantes problemas. Entre los bienes que usamos cada vez hay más objetos que están fabricados para durar unos pocos años y después ser sustituidos por otros y que no compensa arreglar porque resulta más caro que comprar uno nuevo. Muchos productos, desde los pañuelos o servilletas de papel, hasta las maquinillas de afeitar, los pañales, o las latas de bebidas, están diseñados para ser usados una vez y luego desechados. Se usan las cosas y se desechan en grandes cantidades, sin que haya conciencia clara, en muchos casos, de que luego algo hay que hacer con todos estos residuos.

El problema se agrava porque la creciente actividad industrial genera muchos productos que son tóxicos o muy difíciles de incorporar a los ciclos de los elementos naturales. En varias ocasiones los productos químicos acumulados en vertederos que después han sido recubiertos de tierra y utilizados para construir viviendas sobre ellos han causado serios problemas, incluso dañando la salud de las personas.

Subir al comienzo de la páginaNo hay solución única y clara a este problema. El reciclaje es la opción mejor desde el punto de vista ambiental pero tiene sus límites. En el momento actual se combina con plantas de tratamiento, vertederos e incineradoras, aunque no se debe olvidar que una actuación imprescindible es la de reducir cantidades de residuos producidos.