Residuos orgánicos: son todos aquellos que pueden descomponerse
naturalmente y que tienen en su estructura básicamente carbono, nitrógeno,
oxígeno, hidrógeno estos pueden ser: papel, cáscaras de verduras, residuos de
alimentos, frutos, bebidas, residuos de cosechas, algas, hojas de árboles, Etc.
Residuos inorgánicos: son los que por sus características químicas sufren
una descomposición natural muy lenta. Muchos de ellos son de origen natural
pero no son biodegradables, por ejemplo los envases de plástico. Generalmente
se reciclan a través de métodos artificiales y mecánicos, como las latas, vidrios,
pilas entre otros.
Residuos peligrosos: Son aquellos residuos producidos con
algunas de las siguientes características: infecciosas, combustibles, inflamables,
explosivas, reactivas, radioactivas, volátiles, corrosivas y/o tóxicas, que pueden
causar daño a la salud humana y/o al medio ambiente. Así mismo se consideran
peligrosos los envases, empaques y embalajes que hayan estado en contacto
con ellos.
residuos ordinarios: no se descomponen ni se transforman en materia prima y su degradación es natural. requiere grandes periodos de tiempo. ej: el chicle, colillas de cigarrillo etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario